Teotihucán, que en idioma Náhuatl significa "la ciudad de los díoses" es un gigantesco yacimiento arqueológico situado a escasos 50 kms de la ciudad de México.
Pese a que los orígenes de la ciudad son todavía objeto de estudio y no se tiene claridad sobre el origen y la identidad del pueblo que la fundó, la leyenda cuenta que Tehotihuacán es el lugar donde nacieron el sol y la luna y donde se convirtieron en dioses. Las dos gigantescas pirámides que están en el sito se consagraron precisamente a la adoración de dichos astros celestes.
Hoy en día, el sitio arqueológico, que fue declarado "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco en 1987, es uno de los lugares más turísticos de todo México.
Latinoamericaneando
Descubriendo America Latina con la mochila a cuestas...
martes, 6 de junio de 2017
miércoles, 5 de abril de 2017
Torres del Paine. Naturaleza con mayúsculas en Chile
Muchas veces nos preguntan que cual de todos los destinos que hemos
visitado en Latinoamérica es el que más nos ha gustado. Partiendo de la base de
que contestar a esa pregunta es simplemente imposible, lo cierto es que en la
lista de cuatro o cinco lugares que más nos han impactado, inevitablemente,
siempre, acabamos incluyendo un lugar que nos cautivó sobremanera y al que esperamos
poder volver más antes que después.
Dicho lugar se encuentra en lo más recóndito de la Patagonia chilena y
es uno de los lugares absolutamente imperdibles para todos aquellos que quieran
visitar Sudamérica, especialmente si son amantes de la naturaleza.
El parque nacional Torres del Paine es probablemente el más importante
de los parques nacionales que se encuentran en territorio chileno, lo cual es
mucho decir. Se ubica al sur del país a aproximadamente 100 kms de la localidad
de Puerto Natales, considerada frecuentemente como la puerta de entrada al
mismo.
Creado el 13 de mayo de 1959 y declarado como Reserva de la Biosfera por
la Unesco en 1978, sus parajes son de una belleza arrebatadora, pudiéndose considerar
sin ningún lugar a dudas como uno de los lugares más hermosos del mundo.
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
Chile,
chilena,
Patagonia,
Sudamerica,
Torres del Paine,
Travel,
Viajes
Latinoamericaneamos en:
Parque Nacional Torres del Paine, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Chile
lunes, 13 de junio de 2016
Ollantaytambo: el delicioso "segundo plato" que se sirve en el Valle de los Incas
Si Machu Picchu
no existiera, el sueño de toda persona que visitara el valle de los incas en
Perú, sería sin lugar a dudas, poder conocer Ollantaytambo.
Visitar
Ollantaytambo supone para el viajero zambullirse de lleno en el que quizás sea
el ejemplo más impresionante de la impresionante forma que los incas tenían de
planificar sus urbes.
Si bien el enclave
en el que está situado ciertamente no cuenta con la espectacularidad de la
ciudadela de Machu Picchu, la magnificencia de su arquitectura y la
espectacular vista del valle que se consigue desde sus empinadas terrazas,
hacen de este sitio arqueológico una visita obligada para todo aquel que tiene
la suerte de llegar al Cusco con la intención de explorar los vestigios de la
fascinante civilización Inca.
martes, 4 de agosto de 2015
Gocta: el impresionante salto de agua escondido del Perú
La catarata
Gocta, conocida localmente como La Chorrera, es un salto de agua que se encuentra
en el departamento de Amazonas en el noreste del Perú.
Tiene
una altura total de 771 metros y consta de dos saltos. El segundo de ellos, de
540 metros, lo convierten en la 5ª caída libre de agua más alta del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)