Panorámica de Parque Nacional Amboró, tomada desde el Fuerte de Samaipata, en la regíon de Santa
Cruz, Bolivia.
El Parque Nacional Amboró, que fue creado en 1984, posee una
extensión de 636.000 hectáreas y se encuentra localizado al oeste del
departamento de Santa Cruz.
Comprende nueve municipios del departamento: Yapacaní, San
Carlos, Buena Vista, Comarapa, Mairana, Samaipata, PampaGrande, ElTorno y
Porongo. Además está ubicado en el denominado Codo de Los Andes, punto
geográfico donde la Cordillera Occidental cambia de rumbo hacia el sur.
Esta formación de la cordillera es la causa de los
diferentes climas del Parque: la zona norte es cálida y húmeda; el sur es seco
y templado. En el Parque Amboró, convergen cuatro de las más importantes
ecoregiones biológicas: los bosques húmedos de la Amazonía, los bosques y
pampas de los Andes, los chaparrales secos del Chaco y las sabanas y arboledas
del Cerrado.
Otra de sus características es la variedad de alturas, que
van desde los 320 m.s.n.m, hasta los 3300 m.s.n.m, formando diferentes pisos
ecológicos.
Todas estas peculiaridades hacen que este parque Nacional
sea una de las regiones de mayor diversidad y de una extraordinaria riqueza
biológica. En pocos lugares del mundo se pueden apreciar tantos y tan
diferentes sistemas ecológicos; lo que convierten al Parque en un destino
único.
No hay comentarios:
Publicar un comentario